Practica 7: Mando de un contactor automantenido. Prioridad Paro sobre marcha, desde 2 puntos
martes, 6 de abril de 2010
Materiales:
-magnetotermicos
-contactor
-rele termico
-2pulsadores de marcha
-2pulsadores de paro
-cableado
-bornas de coneccion
Poroceso:
-magnetotermicos
-contactor
-rele termico
-2pulsadores de marcha
-2pulsadores de paro
-cableado
-bornas de coneccion
Poroceso:
practica 11 Inversión de giro de un motor trifásico
Proceso:
Para recalizar el cambio de sentido del motor tubimos que cambiar las lineas es decir un contactor estaba bien conectado y otro cambiamos linea 1 y linea 2 para poder realizar el giro.Por motivos de proteccion pusimos varios tipos de proteccion de enclavamiento mecanico,electrico etc.
Para recalizar el cambio de sentido del motor tubimos que cambiar las lineas es decir un contactor estaba bien conectado y otro cambiamos linea 1 y linea 2 para poder realizar el giro.Por motivos de proteccion pusimos varios tipos de proteccion de enclavamiento mecanico,electrico etc.
Practica 10: arranque de dos motores trifasicos, con dependencia entre ambos
Materiales:
-1 Pulsador de marcha
-1 Pulsador de paro
- Cable
- Magnetotermico
-2 Contactores
-2 Reles termicos
Proceso:
Esta practica consiste en el arranque y parada de dos motores trifasicos primero pusimos todos los materiales en l tablero y despues lo cableamos con la ayuda de los esquemas de mando y de potencia
practica 9 arranque y parada de un motor trifásico desde 2 puntos independientes con selector de posición
In ieaMateriales:
-2 pulsadores de marcha
-2 pulsadores de paro
-cable
-magnetotermico
-bornas de conexión
-2 contactores
-2 relés térmicos
Proceso:
En esta practica se arranca un motor desde dos puntos diferentes con selector de poscion,es decir, cuando se esta arrancando o parando el motor desde el punto 1 el punto 2 queda nulo,aunque pretendamos actuar sobre el punto dos no se podra actuar para que actue se debera de cambiar la posicion del selector.
practica 8 Mando de dos motores independientes
In ieaMateriales:
·2 Pulsadores de marcha
·2 Pulsadores de paro
·Magnetotermicos
·Contacores
·bornas de conexion
·Rele termico
Proceso:
Esta practica es el arranque y la parada de dos motores independientes que prevalece la marcha sobre el paro,con lo cual un motor puede funcionar mientras el otro este parado o pueden funcionar los dos sinmultaneamente
Practica 5: Mando de un contactor con realimentación y a impulsos
Materiales:
-1 pulsador de marcha
-1 pulsador de paro
-1 contactor KM
-1 rele termico
-2 magnetotermicos
-bornas de coneccion
-cableado
Proceso:
En este caso tiene prioridad el paro sobre la marcha. Siguiendo el esquema hemos conectado los cables y asi hemos hecho que funcione con realimentacion y a impulsos.
-1 pulsador de marcha
-1 pulsador de paro
-1 contactor KM
-1 rele termico
-2 magnetotermicos
-bornas de coneccion
-cableado
Proceso:
En este caso tiene prioridad el paro sobre la marcha. Siguiendo el esquema hemos conectado los cables y asi hemos hecho que funcione con realimentacion y a impulsos.
PRACTICA 3: Mando de un contactor a impulsos desde 2 puntos.
In ieamartes, 9 de febrero de 2010
Como ya teniamos la practica anterior montada que es mando de un contactor a inpulsos le conecatamos otro pulsador a las bornas de conexion de las que el pulsador de la practica anterior ya estaba conectado.
PRÁCTICA 2: Istalacion de varias tomas de corriente, base de enchfe,juntas.
In elePrimero pusimos otro cajetin que lo pusimos a continuacion del otro que ya teniamos montado de la practica anterior. Del primero sacamos fase neutro y tierra al segundo y de este tiramos una toma de corriente al tener ya puesta otra en el primer cajetin.
PRÁCTICA 2:: Mando de un contactor a impulsos
In iealunes, 8 de febrero de 2010
En primer lugar utilizamos el tablero de la practica 1 para realizar la practica 2 de iea cojimos y engachamos a los carriles din el magnetotermico trifasio. Despues al otro carril din conectamos el contactor trifasico son su rele termico y el otro carril din conectamos las tres bornas de coneccion y lo conectamos con su recpetivos cables al motor, esto del esquema de potencia. Para el esquema de mando pusimos el magnetotermico monofasico y sus dos bornas de coneccion y se conecta al pulsador.
Materiales:
-1 magnetotermico trifasico
-1contactor
-1 rele termico
-1 magnetotermico monofasico
-5 bornas de coneccion
-1 motor
Materiales:
-1 magnetotermico trifasico
-1contactor
-1 rele termico
-1 magnetotermico monofasico
-5 bornas de coneccion
-1 motor
PRÁCTICA 1:Instalación de toma de corriente, base de enchufe.
In elemartes, 19 de enero de 2010
Primero hemos puesto la caja de registro con el magnetotermico monofasico y una borna de conecsion hemos tirado el tubo cuarrugado hasta el cajetin y desde el cajetin a la toma de corriente.Despues con la ayuda de un guia tiramos los cabes hasta el cajentin y unindo con fichas de emparme los cables que van a la toma de corriente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)